miércoles, 26 de mayo de 2010

TENDENCIA TECNOLOGICA 2010




Gestión de Proyectos Software por Tenrox de recurso en línea

management & scheduling, project planning, time & expense gestión y programación, planificación de proyectos, tiempo y costo  tracking, project billing & cost reporting. seguimiento, facturación y los informes de costes del proyecto.

VTIGER



Un requisito imprescindible para que cualquier empresa tenga éxito es un sistema de ventas eficaz. Y eso requiere, incluso para empresas que tienen un solo comercial, una aplicación que facilite el control de clientes, el seguimiento de las ofertas, la planificación, que permita conocer las previsiones a futuro y analziar los resultados del pasado…

vtiger tiene toda la funcionalidad requerida, no tiene costes de licencia y puede instalarse en local o en Internet, de manera que los comerciales accedan a la información y puedan actualizarla desde cualquier lugar. Ofrece además la posibilidad de controlar las campañas de marketing, gestionar las relaciones con clientes, tiene un módulo para el control y seguimiento de incidencias, existe la posibilidad de crear “portales del cliente”, etc.

METRO CUADRADO





Es una empresa colombiana que brinda asesoría para publicar o buscar un inmueble en venta o arriendo, además brinda herramientas para financiar un inmueble, asegurar un inmueble o decorar un inmueble y otras herramientas como directorios del sector, glosario de finca raíz, guía diligenciamiento predial y calculadora. Además publica noticias y mantiene actualizada la página sobre todo lo relacionado con inmuebles en Colombia.

UNIVERSIDAD DE BOYACA



www.uniboyaca.edu.co



La universidad de Boyacá en el transcurso de su historia y tras cumplir 30 años persiguiendo su visión de ser los mejores se ha preocupado por cumplir con el mercado de la academia que es cada vez más exigente, a implementado tecnología en sus instalaciones para facilitar el aprendizaje de sus docentes y estudiantes dentro y fuera de la universidad.

La pagina web de la universidad ha sido modificada, actualizada y mejorada ya que es una herramienta fundamental que la universidad posee porque por medio de esta se permite visualizar la importancia que tiene la organización dentro del mercado nacional e internacional.

Por medio de esta página orienta a la comunidad estudiantil sobre los servicios que presta la universidad de Boyacá como lo son centros de informática acondicionados con servicio de internet, servicio de politeca, y bienestar universitario que ofrece servicios de consultorio médico, deporte, desarrollo humano, investigación, cultura entre otros.

Dentro de la página web de la universidad de Boyacá encontramos links de importancia como el de eventos que la universidad tiene planeados e invita a participar de ellos y a su vez prepara las noticias relevantes para que la comunidad en general este informada.

La universidad dentro de las herramientas que le ha entregado a los estudiantes por medio de esta página es el acceso a la información de su plan académico, en el cual le muestra al estudiante sus materias inscritas así como las ya cursadas con sus respectivas notas, y horarios de clase, además a cada miembro de la universidad le ofrece el servicio de correo electrónico para administrar información de manera personalizada.

Los docentes de la universidad de Boyacá tienen acceso a esta página para consultad el reglamento que les aplica en cada carrera como a su vez tienen su propio correo electrónico.

Esta página web a su vez permite conocer los programas de pregrado, postgrado y especializaciones de cada facultad, como a su vez los trámites y requisitos para aspirantes a estudios en la universidad de Boyacá.

Un link de interés que la página web de universidad presenta es la oficina de relaciones internacionales, la cual da a conocer los convenios que la universidad tiene para intercambio académico y prácticas.
Por otra parte la universidad de Boyacá al poseer esta herramienta da a conocer sus instalaciones y ubicación, disminuyendo sus costos y divulgando información por medio de esta a todas las personas a nivel regional, nacional e internacional. Esto lo convierte en una organización dinámica, pero que a su vez debe estar en constante cambio, ya que al pertenecer a un mundo globalizado, la sociedad es cada vez más exigente y la universidad de Boyacá debe buscar superar las expectativas tras competir con otras universidades en el mercado.
Para terminar considero que el nuevo diseño que se implemento en la página web de la universidad, es buena, permitecambiar el estilo de la pagina, permite ver la pagina en varios idiomas y considero que al haber modificaciones le permite a la comunidad conocer la organización con un fácil acceso, su finalidad y compromiso social.






YOU TUBE




Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia).

El servicio del sitio también ha sido utilizado por el crimen organizado, principalmente por los cárteles del narcotráfico, para mostrar su arsenal y poderío. Estos videos son musicalizados con corridos de música norteña mexicana, que contienen letras relacionadas con los capos del narcotráfico. Además, estas organizaciones criminales han publicado imágenes de cadáveres y decapitaciones de bandas rivales sin censura, para aumentar el impacto mediático y atemorizar a sus rivales, aunque los videos son retirados de inmediato por los administradores. Un caso inédito se dio durante el secuestro del ganadero mexicano Luis Fierro, del estado mexicano de Guerrero. Un vídeo grabado por sus captores fue alojado al sitio; sin embargo, su acceso fue restringido con una clave. En el video se mostraba la agonía y súplica del secuestrado por el pago del rescate. De esta manera, se mostraba otra vertiente en el uso de tecnologías por el crimen organizado.






SILLABUS

                                                                                          SILLABUS

MODULO 1:CONECTIVIDAD es INTERNET


 Conceptos básicos

 Internet – ISP (Internet service provider)

 Ancho de banda

 Hosting

 Dominio

 Correo Electrónico

 Administrador de contenidos (CMS)

 Aplicaciones Web

 Pauta publicitaria – banners

 Page Rank – Ranking mundial

 Comunidad

 Transaccionalidad – comercio electrónico

 Estadisticas en Web

 Visitas

 Usuarios únicos

 Historia e Inicios de Internet en el mundo

 Burbuja de las punto com, razones y casos.

 Acceso a Internet en Colombia

 Vender en web, negocio de confianza – seguridad

 Fraudes



MODULO 2: EMPRESAS E INTERNET

 Qué es el comercio electrónico

 Qué es un negocio electrónico

 Empresas de ladrillo vs empresas con base en negocios electrónicos.

 Tipos de comercio electrónico (B2B, B2C,C2C, etc.)

 Modelos de Negocio

 Casos de Estudio



MODULO 3: EMPRENDIMIENTO WEB

 Retos

 Idea de Negocio

 Elegir el nombre para el dominio

 Plan de Negocio

 Estrategia de Marketing Electrónico

 Interactividad – contenido generado por el cliente.

 Marketing electrónico - conceptos básicos

 Casos colombianos comenzando desde cero



MODULO 4: AGENDA DE CONECTIVIDAD – EL ESTADO ENFRENTA LA RED

 Directiva no 2

 Resultados.

 Plan para el 2008.

 Analisis de sitios del estado

www.presidencia.gov.co

www.gobiernoenlinea.gov.co



MODULO 5: MODELO E-BUSINESS – EMPRESAS QUE EVOLUCIONAN EN EL TIEMPO

 Retos en La creación del modelo

 Fase 1 – Generación de Conocimiento

 Fase 2 – Evaluación de la capacidad

 Fase 3 – Modelo de E-business

 Ejemplo del modelo de e-business en acción (e-trade)

 Casos colombianos de empresas consolidadas que evolucionan